Page 20 - First Reconciliation
P. 20
¿Cómo nos pide Jesús que tratemos a las personas?
¿A quién tengo que amar?
Ama a Dios con todo tu corazón y al prójimo como a ti mismo.
¿Quién es mi prójimo?
Un hombre estaba caminando por
un sendero.
Los ladrones le pegaron, robaron su dinero y lo dejaron por muerto.
Un hombre se acercaba con mucha prisa en el camino. Él vio al hombre herido pero no tenía tiempo para ayudar y siguió de largo.
Llegó otro hombre. Vio al hombre herido pero no supo que hacer y siguió su camino.
Un tercer hombre vino por el camino. Vio al hombre herido, se detuvo y le vendó sus heridas.
Él llevó al hombre lesionado a una posada y lo cuidó.
Al día siguiente le dio dinero al posadero. “Cuida de este hombre. Si cuesta más, yo te lo reembolsaré cuando regrese”.
Encuentra la etiqueta engomada con el rostro de Jesús. Colócala aquí.
Basado en San Lucas 10:29-37
¿Quién demuestra amor por el hombre que fue robado?
¿Quién lo trata como al prójimo?
2. Describa los personajes que aparecerán en la historia de Jesús
sobre el Buen Samaritano —viajero, ladrones, sacerdote, trabajador del Templo, forastero de Samaria, dueño de la posada . Explique que era un país muy cerca del país donde Jesús vivió . En este momento, use un mapa, si tiene uno disponible . También explique que las personas en el país de Jesús miraban con desprecio a los samaritanos porque no respetaban la Ley de Dios de la misma manera como lo hacían los judíos . Compare esta situación a la rivalidad en su propia zona local .
3. Pida a los niños que abran sus libritos y encuentren los personajes en la historieta que usted ha descrito . Vuelva a hacer la pregunta, “¿A quiénes tengo que amar?” qué Jesús cuenta en esta historia para responder la pregunta . Lea en voz alta la historieta del Buen Samaritano a los niños mientras ellos siguen la historieta cuadro por cuadro . O, pida a los niños que usen la Biblia que usted exhibió en el salón, y lea la historia de San Lucas 10:29-36 .
Discuta:
a. ¿Qué acciones en la historia
demuestran amor?
b. ¿Qué acciones no demuestran
amor?
4. Pida a los niños que encuentren la etiqueta engomada con Jesús que corresponda al cuadro de la historieta . Después de que ellos hayan colocado la etiqueta en el lugar debido, pida a los niños que lean en voz alta y comenten las preguntas que Jesús está haciendo al final de la historia .
a. ¿Quién muestra amor
por el hombre que fue robado?
El samaritano, alguien que supuestamente no respeta la ley como los judíos. Los actos son los que cuentan.
b. ¿Quién trata al hombre como si fuera el prójimo? El samaritano. Alguien a quien la gente del país de Jesús no trataba como si fuera el prójimo.
5. Para concluir, vuelva a la pre- gunta que el niño le hace a Jesús en el primer cuadro de la historieta, “A quiénes tengo que amar?” Ayude a los niños a reconocer que Jesús nos pide que amemos a todas las perso- nas a través de acciones concretas . Enfatice que esto significa la gente en sus familias y sus compañeros de clase . Los niños no deben ayudar a los extraños porque pueden ser perju- dicados .
-15-